¿Pasó Gustavo Cerati a una vida mejor?



En el día de ayer falleció uno de los músicos más famosos en la historia de la Argentina: Gustavo Cerati.
Debido a esto, alguien que conozco, publicó en una red social que estaba altamente sorprendido al ver que personas que se consideran a sí mismas cristianas, decían que éste artista había pasado a una mejor vida.
El explicaba que si Gustavo Cerati no se había arrepentido, en éste momento, estaba enfrentando su condenación eterna.

Fiel a la situación actual, le empezaron a llover comentarios atacándolo y censurándolo por haberse atrevido a decir tal cosa.
Por lo que ésta persona, pronto pidió perdón y dijo que reconocía haberse extralimitado, ya que él “no es quien para juzgar”.

¡Éste hecho me llevó a escribir el artículo que están leyendo!. Creo que hay cosas que deben decirse al respecto:

1- LA SITUACIÓN ACTUAL
El mundo se está llenando de personas que dicen ser cristianas pero:
- rechazan las enseñanzas de Cristo considerándolas extremas y carentes de misericordia
- o simplemente se quedan con una parte de ellas (como por ejemplo la historia de la mujer pecadora de Juan 8:1-11), negando todo otro montón de enseñanzas que nos presentan un equilibrio sano

Seamos sensatos y establezcamos algo: no se puede ser cristiano sin estar de acuerdo por completo con TODO lo que dijo e hizo Cristo.
¿Pensarías que alguien que no está de acuerdo con las enseñanzas de Mahoma es mahometano?.
No, ¿verdad?.

Jesús dijo: Si vosotros permaneciereis en mi Palabra, seréis verdaderamente mis discípulos(Juan 8:31).
No importa qué diga fulano de tal o tu vecino de la vuelta… Jesús habló claro, ¿no?.

2- ¿GUSTAVO CERATI ESTÁ EN ÉSTE MOMENTO EN UN LUGAR MEJOR?
Jesús dijo con toda claridad: “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él” (Juan 3.36).

Paralelamente encontramos que Romanos 2:8 nos dice que a los “que no obedecen la verdad” les espera la “ira y enojo” de Dios.

Debemos tener cuidado con esto. Efesios 5:6 nos dice:
“Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia”.

Entonces, ¿Gustavo Cerati está enfrentando la ira de Dios?.
Si en el último tiempo no se arrepintió de la vida de pecado que llevó, SÍ.

Para que no sea así, éste músico tendría que haberse arrepentido de su pecado (Romanos 2:4), pedir perdón de todo corazón a Dios, y creer que Jesús es su Señor y Salvador para perdón de pecados (Hechos 2:38; 26:18), y encontrar paz y reconciliación en esa obra del Calvario (Romanos 5:1; 8:1).

¿Es posible que Gustavo Cerati haya hecho esto?.
Dependiendo de su estado de conciencia en sus 4 años de internación en el hospital, es posible.
Por lo que no sabemos si lo hizo o no.

¿Puede Gustavo Cerati “haber pasado a una mejor vida” sin haber caído rendido a los pies de Cristo?.
¡Absolutamente imposible!.
Si no lo hizo de forma genuina, está enfrentando “la ira de Dios (que) viene sobre los hijos de desobediencia”(Colosenses 3:6).

3- ¿UN MENSAJE ASÍ ALEJA A LAS PERSONAS?
Algunos, en pleno rechazo a Cristo, inventándose un cristo a su gusto, dicen: “Ay… pero un mensaje así, con tanta condenación, va a alejar a las personas de Dios”.

Lo que estás diciendo es que Jesús, el Hijo de Dios, el Perfecto, en realidad se equivocó, y en vez de acercarnos a EL, nos alejó con sus “palabras de condenación”.

Jesús no nos mandó a crear un mensaje bonito al gusto del mundo.
El Señor nos mandó a predicar el evangelio. Tal cual es. Completo.
No somos los creadores del mensaje, somos, por Su gracia, sus mensajeros. Limitemonos a entregar el mensaje.

4- ¿QUIÉN SOY YO PARA JUZGAR?
Esta persona que conozco, al ser atacado por otros que profesan ser cristianos, dijo: “Perdón, es verdad, ¿quién soy yo para juzgar?”.

En éste punto debemos decir algo claro:
Yo, al igual que ésta persona, no tengo la autoridad y sabiduría para juzgar A NADIE.
¡Lo reconozco!
Pero, por la gracia de Dios, creo firmemente que Dios SÍ tiene todo lo necesario para juzgar a todo ser viviente.
Y ese juicio está reflejado con toda claridad en Su Palabra.

Cuando decimos algo conforme a las Escrituras NO estamos juzgando según nuestros parámetros, sino según los parámetros de Dios.
Jesús dijo: “Juzgad con justo juicio” (Juan 7:24).
¿Donde vamos a encontrar “un justo juicio”, parámetros justos y certeros, sino en la Palabra de Dios?.
Cuando juzgamos una situación, un hecho concreto, una actitud, o la práctica pecaminosa de una persona, si lo hacemos genuinamente conforme a las Escrituras, NO estamos juzgando nosotros, sino Dios. Simplemente porque lo hemos hecho conforme a SUS parámetros y no a los nuestros.

Así, de esta manera, encontramos en 1 Corintios 5, que Pablo literalmente dice que deben juzgar a una persona que practicaba la fornicación. Y en el siguiente capítulo les amonesta:

“¿O no sabéis que los santos han de juzgar al mundo? Y si el mundo ha de ser juzgado por vosotros, ¿sois indignos de juzgar cosas muy pequeñas?

¿O no sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¿Cuánto más las cosas de esta vida? (1 Corintios 6:2,3).


¡La Iglesia no es un grupo de opinólogos!. ¡La Iglesia es “columna y baluarte de la verdad”! (1 Timoteo 3:15).

FINAL
Si todo esto te parece extremo, legalista o fariseo, te invito a tener presente que lo que estás rechazando es la Palabra de Dios.
Por favor estudia los versículos arriba citados en tu Biblia y mira si fueron sacados de contexto o si fueron mal interpretados.
Si nada fue sacado de contexto o malinterpretado, entonces estás frente a lo que la Palabra de Dios dice. Tu problema no es conmigo, sino con Dios, ya que las Escrituras fueron "inspiradas por Dios" (2 Timoteo 3:16).

Y tenlo claro, al rechazar las Escrituras, ¡estás creyendo que tu opinión es más certera que la de Dios!.
Posted 2 days ago by Luis Rodas

Dale me gusta

comparte

Déjanos tu comentario